Si estás empezando con Drupal y estás un tanto perdido con éste fantástico CMS estás de enhorabuena porque tienes a tu alcance un completo Curso básico de Drupal totalmente gratuito, realizado por Jesús Conde, el maestro de los videotutoriales en España. Hemos decidido publicarlo en Educasitio y así completar los varios videotutoriales que hemos publicado sobre Drupal.
Con éste curso de Drupal aprenderás desde cero, lo instalaras, harás las configuraciones básicas y poco a poco te iras adentrando en todos los aspectos de Drupal, explicado de una forma amena y sencilla. Consta de 18 videotutoriales.
Fuente: Videotutoriales.com
Temática: Webmaster
Nivel: Básico
01. Curso de Drupal: instalación y uso del Cron
En éste primer videotutorial del curso básico de Drupal veremos como realizar la descarga e instalarlo junto con la traducción ...
Leer Más
Leer Más
02. Curso de Drupal: la administración
En el segundo videotutorial del curso básico de Drupal daremos un paseo por el panel de control de la administración ...
Leer Más
Leer Más
03. Curso de Drupal: personalizar
En le tercer videotutorial del curso básico de Drupal vemos como personalizar Drupal desde la administración, poner la misión del ...
Leer Más
Leer Más
04. Curso de Drupal: administrar usuarios
En el tercer videotutorial del curso básico de Drupal vemos como administrar los usuarios, que abarca todo lo que es ...
Leer Más
Leer Más
05. Curso de Drupal: módulo de contacto
Seguimos con el curso básico de Dupal, continuamos con la administración. Con éste videotutorial vamos a ver un módulo del ...
Leer Más
Leer Más
06. Curso de Drupal: creación de contenidos
Seguimos con el curso de Drupal, en ésta ocasión ya empezamos a crear contenidos pero antes de nada vamos a ...
Leer Más
Leer Más
07. Curso de Drupal: que son los nodos
En éste videotutorial del curso de Drupal nos explican que son los llamados nodos en Drupal, hasta ahora se ha ...
Leer Más
Leer Más
08. Curso de drupal: tipos de contenido
Continuamos con el curso de Drupal y profundizamos en los diferentes tipos de contenidos que posee Drupal. Por defecto Drupal ...
Leer Más
Leer Más
09. Curso de drupal: blogs, foros y encuestas
Seguimos con los tipos de contenido en el Curso de Drupal de la mano de Jesús Conde, ahora vemos los ...
Leer Más
Leer Más
10. Curso de Drupal: taxonomía
Nos adentramos en el uso de la taxonomía en Drupal en éste videotutorial del Curso básico de Drupal. Con la ...
Leer Más
Leer Más
11. Curso de Drupal: Fedds en Drupal
En el curso de Drupal toca ahora el tema de los feeds (agregación de contenido) y como se trabajan en ...
Leer Más
Leer Más
12. Curso de Drupal: formatos de entrada y comentarios
En éste capítulo del curso de Drupal básico impartido por Jesús Conde vamos a ver todo lo relacionado con los ...
Leer Más
Leer Más
13. Curso de Drupal: temas y bloques
En éste videotutorial del curso de Drupal vemos, más a fondo, cómo personalizar los temas, para ello veremos cómo repartir ...
Leer Más
Leer Más
14. Curso de Drupal: instalar temas
En éste nuevo videotutorial del curso de Drupal vamos a ver cómo instalar nuevos temas en nuestro Drupal, donde podemos ...
Leer Más
Leer Más
15. Curso de Drupal: módulos
Llegamos a una de las caracteristicas más potentes de Drupal dentro de éste curso de Drupal, se trata de los ...
Leer Más
Leer Más
16. Curso de Drupal: Menús
En un curso básico de Drupal no puede faltar el uso de los menús en Drupal, la administración de los ...
Leer Más
Leer Más
17. Curso de Drupal: libros
Una de las peculiaridades de Drupal es que posee un sistema de creación de libros (books) y es lo que ...
Leer Más
Leer Más
18. Curso de Drupal: PHP
Llegamos al capítulo final del curso de Drupal y se finaliza viendo como podemos usar PHP en Drupal, se requieren ...
Leer Más
Leer Más
Bueditor + IMCE
Siempre uso para insertar imágenes en los artículos el Bueditor + el IMCE, éste te permite cargar imagenes desde tu disco duro y con algun complemeto más puedes recortar imagenes y crear/borrar directorios en el servidor para tenerlas ordenadas.
Con el bueditor vienen unos botones predefinidos pero puedes crear más adaptandolos a tus necesidades, pero requiere conocimientos de HTML por lo menos, por ejemplo yo me he creado un botón para además de insertar la imagen… poder alinearla a la derecha o izquierda y darle un margen para que el texto se separe un poco de la imagen, el código es éste:
php:$imce_url = function_exists(‘imce_menu’) && user_access(‘access imce’) ? url(‘imce/browse’) : »;return «js:var B = eDefBrowseButton(‘$imce_url’, ‘attr_src’, ‘Browse’, ‘image’);var form = [ {name: ‘src’, title: ‘Image URL’, suffix: B}, {name: ‘width’, title: ‘Width x Height’, suffix: ‘ x ‘, getnext: true, attributes: {size: 3}}, {name: ‘height’, attributes: {size: 3}}, {name: ‘alt’, title: ‘Texto alternativo’}, {name: ‘title’, title: ‘Titulo’ }, {name: ‘style’ , title: ‘style’, value: ‘float:left; margin:5px 5px 0px 0px’}, ];eDefTagDialog(‘img’, form, ‘Insert/edit image’, ‘OK’);»;
Tan solo lo tienes que pegar en un botón dentro de la configuración del Bueditor.
En cuanto al tema de la galería, no he usado ninguna pero sí que hay módulos para ello, tendrás que navegar por el amplio repositorio de módulos y buscar algo que se amolde a tus necesidades, es cuestión de ir probando. Si veo algo te lo comento…
Imágenes
HOla,
En primer lugar felicidades por el videotutorial. He empezado de 0 y en 2 semanas ya tengo bastante instalado.
Una pregunta, el tema imágenes. El FckEditor busca la ruta de la imagen en el servidor. Necesito un tipo de editor que la pueda buscar en mi ordenador, hay alguno?
Necesito implementar un repositorio de imágenes. Hay algún módulo tipo gallery que te deje visualizar bien las imágenes de forma ordenada, por taxonomías. Es para una biblioteca…. muchas gracias!
ayuda por favor
LA VERDAD ESTOY COMENZANDO EN DRUPAL Y NO HE SIDO CAPAZ DE MOSTRAR EN UNA MISMA PAGINA VARIAS IMAGENES HE INSTALADO UNA CONTIDAD DE MODULOS Y YA NO SE QUE HACER, BUENO YA LAS BUSCA PERO EN LA PADINA ME APARCEN ADJUNTAS COMO UN LINK Y AL CLICKEARLO ME LLEVA A OTRO LADO Y ME MUESTRA LA IMAGEN, PERO REALMENTE LO QUE QUIERO ES MOSTRAR UN PARRAFO Y LUEGO LA IMAGEN, UN PARRAFO Y LUEGO LA IMAGEN, O UN PARRAFO Y DEBAJO LA IMAGEN AYUDENME PORFA.
AHORA BAJE UN MODULO QUE ME DEJA COLOCAR NEGRITA Y CURSIVA Y ME SALE PARA AGREGAR IMAGEN Y ME PIDE DIRECCIÓN URL Y LE DOY UNA Y NO SALE NADA Y LO MISMO CUANDO ME PIDE LINK, REALMENTE NECESITO AYUDA QUIERO APRENDER DE DRUPAL
AYUDAAAAA
QUE PENA ME PUEDES REGALAR UN MANUAL ES QUE POR DIOS NO ME SALE Y LO NECESITO URGENTE, DISCULPA PERO ES QUE APENAS ESTOY APRENDIENDO, ME DA PENA PERO SI NO PREGUNTO NO PUEDO LLEGAR A NUNGUN LADO AYUDAME POR FAVORRRRRR
Bueditor + IMCE
Si lo que quieres es en un mismo nodo (Página) meter todas las imagenes junto con texto te aconsejo Bueditor+IMCE como comenté en el comentario anterior.
Borrar contenido BD
Hola,
Estoy dando mis primeros pasitos en Drupal, he creado un tipo de contenido «foto» y he cargado unas cuantas fotos. Después he creado una vista para visualizar las fotos. Hasta aquí todo bien. Mi pregunta es que ahora quiero borrar un par de fotos , y no me sale ninguna opción para poder hacerlo.
Creo que una opción sería ir a la BD (wampserver) y borrarlo desde allí; Pero no se como acceder a la BD.
Gracias!!
Cuando creas un tipo de
Cuando creas un tipo de contenido «foto» estás creando un nodo, los nodos se pueden editar y borrar, tan simple como eso.
Personalmente hago las
Personalmente hago las pruebas en local y luego construyo el sitio online, pero también se puede hacer de esa manera.
Una duda
Hola
Gracias … muchas gracias por este curso que, de una manera tan sencilla y directa, me ha permitido empezar a trastear en Drupal empezando desde casi cero (tengo alguna experiencia a nivel medio en blogger, pero no se nada de php).
Tengo algunos problemas al trabajar con algunos módulos, porque las últimas versiones no siempre me funcionan bien (poormanscron) o porque me da un error que no se solucionar (swftools) pero el proyecto (un portal ambiental) está tomando forma de manera muy rápida. Todo, repito, gracias a la confianza que me ha transmitido este curso.
La duda que tengo es la siguiente. Leo en algunos foros los problemas derivados de trasladar la estructura del sitio configurado en modo local a la web. ¿Es mejor empezar desde cero a configurar el sitio online o es mejor trasladarlo desde el ordenador? Mi proyecto no tiene fecha prevista de puesta en marcha y creo que, una vez me sienta cómodo con la configuración que quiero, podría ponerlo en marcha (online) en unos pocos días.
Un saludo.
Muchas gracias por la
Muchas gracias por la información