
Sección de manuales, tutoriales y cursos de Reaper. Si eres productor musical o simplemente te gusta la música, con Reaper puedes grabar y editar tú música, es una estación de trabajo de audio digital (DAW), una muy buena alternativa a programas como Cubase, Pro Tools, Logic, Estudio One y un largo etcétera. Una de las grandes ventajas de éste frente a la competencia es que puedes usarlo de forma "gratuita", realmente no es que sea gratuito o free pero te da la opción de probarlo por tiempo ilimitado (de momento) y sin capar opciones, si ves que te merece la pena deberías pagar la licencia que es bastante económica.
Reaper incluye multitud de software y complementos como compresores, reberb y ecualizadores entre otros muchos, pero además soporta pluging de terceros en formato VST. Soporta MIDI, es bastante estable y es bastante ligero para equipos con pocos recursos. Muy recomendable en definitiva pero si lo que buscas es algo mucho más simple también tienes Audacity, éste si que es libre y gratuito, pero como digo, muchísimo más simple, no para un uso profesional. Reaper se puede instalar y ejecutar en Windows, MacOS y Linux, por lo que se le puede considerar multiplataforma, en Linux aún está en Beta.
Como es el que yo uso para mis maquetas de forma esporádica, iremos poniendo aquí los recursos y apuntes que vea interesantes a modo de recordatorio, cómo hacer ciertas tares en concreto, por ejemplo, o manuales completos para aprender a manejar la herramienta desde cero.